
Métodos de uso
Realizamos una amplia consulta de las publicaciones más recientes que abordan la prevención de las infecciones víricas, incluyendo el uso de mascarillas en la comunidad como método para prevenir la propagación de la infección. Se abordaron las cuestiones de la viabilidad, el uso profesional y la aceptabilidad en función de la comunidad y el entorno en el que residía el usuario.
Resultados
Tras nuestra revisión crítica de la literatura disponible, sólo encontramos pruebas débiles sobre el uso de una mascarilla facial como herramienta higiénica eficaz para prevenir la propagación de una infección viral. Sin embargo, el uso de la MNC parece estar relacionado con una protección relevante durante los escenarios de contacto cercano al limitar la diseminación de aerosoles y gotas líquidas que contienen patógenos. Es importante destacar que hemos encontrado pruebas de un compromiso respiratorio significativo en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva grave, secundario al desarrollo de hipercapnia. Esto también podría ocurrir en pacientes con infecciones pulmonares, con o sin SARS-CoV-2.
Conclusión del estudio
Actualmente, los epidemiólogos hacen hincapié en que el uso de MNC interrumpirá eficazmente las infecciones transmitidas por el aire en la comunidad. El gobierno y los políticos han seguido estas recomendaciones y las han utilizado para aconsejar y, en algunos casos, obligar a la población en general a llevar MNC en lugares públicos. En general, los resultados parecen sugerir que hay algunos escenarios clínicamente relevantes en los que el uso de MNC requiere recomendaciones más definidas. Nuestra evaluación crítica de la literatura destaca tanto los efectos protectores de ciertos tipos de mascarillas en grupos de riesgo definidos, como enfatiza sus riesgos potencia